Sólo en el gobierno de AMLO se han eliminado 11 programas que beneficiaban al sector femenino del país. Con el discurso de la austeridad republicana, el gobierno federal recortó mil 400 millones de pesos que se utilizaban en programas sociales sobre igualdad y equidad de género en diversos sectores del país.

Con una reducción presupuestal que arrancó en el 2020, el gobierno federal ha desaparecido diversos programas pertenecientes al anexo 13 de Erogaciones a programas sociales que buscan una igualdad entre hombres y mujeres.
Los programas que han sufrido el recorte se enfocan principalmente a las mujeres indígenas, a aquellas que viven en zonas con alto índice de marginación, las mujeres emprendedoras, madres solteras y mujeres desempleadas.
Por su parte los programas de políticas de igualdad de género en ámbitos educativos, el programa de evaluación y monitoreo de programas en materia de igualdad de género y el apoyo económico a viudas de veteranos de la revolución, sufrieron recorte presupuestales que van desde un 13% hasta un 70 %.
La 4t se ha convertido en un gobierno que se dice a favor de la lucha de género, pero que calla el crecimiento de delitos violentos contra mujeres en todo el país. Una administración que se jacta de ayudar a los menos beneficiados, pero donde aparecen recortes presupuestales a números programas sociales que buscan cerrar la brecha entre hombres y mujeres.

En fin esto sucede en un gobierno que se llena de contradicciones, donde la crítica no es bien recibida, una administración que toma decisiones que afectan gravemente a la población, a un país que sólo ignoran y dejan a la deriva en medio de una crisis económica, resultado de una pandemia, y al que hacen ojos ciegos ante la enorme problemática de inseguridad e impunidad que vive día a día.
Fuentes:
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/4t-se-dice-feminista-pero-quita-11-programas-para-mujeres
https://www.cuartopoder.mx/nacional/4t-se-dice-feminista-pero-quita-11-programas/357541/