El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmando que sirvió como una cortina de humo para ocultar información en sexenios pasados.
El INAI es el organismo autónomo encargado de garantizar que las autoridades federales o quienes reciban y ejerzan recursos públicos entreguen información a quien lo solicite. También garantiza el uso adecuado de datos personales, sin embargo, el presidente dice que órganos como este fueron usados para simular el combate de la corrupción.
Pero, ¿podemos prescindir de un órgano como el INAI? Algunos expertos explicaron a Animal Político que sustituirlo en lugar de trabajar para fortalecerlo apunta más a una ruta de opacidad, siendo un error enorme para México.
Si se mira desde el ángulo de la 4T resulta que las cuentas no rendidas han superado los primeros dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, con 18 mil 137 y 15 mil 531 negativas respectivamente. Bajo el mandato de AMLO se han acumulado 24 mil 852, según Vanguardia.
¿Tendrá esto que ver con sus propuestas?

Vanguardia muestra algunos casos donde las solicitudes de información no han sido respondidas por diversos motivos. En una solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hecha el 23 de abril del 2019, respecto a los permisos en materia de armas se argumentó que al estar contenidos en 963 mil 144 copias, se debían pagar 481 mil 572 pesos.
Al solicitar información sobre el resultado de una prueba de Covid 19 hecha a López Obrador antes de su gira por Estado Unidos, la respuesta fue que esos eran datos personales sensibles y había riesgo de que el mandatario fuera discriminado.
Lo que más nos arde
Aunque el INAI esté dentro de la lista de organismos autónomos con menos presupuesto, a la 4T le parece mejor beneficiar al pueblo con dichos recursos.
Lourdes Morales, directora de la organización Red por la Rendición de Cuentas afirma que “la intencionalidad no es ahorro sino control de la información. Esta expresión no tiene nada de reforma administrativa y tiene todo de intentos por el control político de la información en un contexto electoral”.
FUENTES:
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/organismos-autonomos-no-son-imprescindibles-amlo