El fin de año se caracteriza por estar lleno de fiestas, regalos, familia y todo eso que muchos amamos y disfrutamos, sin embargo, también tienen sus lados malos, uno de ellos es el abandono de miles de perros.
Aunque tener una mascota es un hecho divertido y alegre, los animales son ante todo una responsabilidad adquirida, lamentablemente no todos los humanos lo hemos entendido y durante las fiestas decembrinas muchos canes son abandonados.
Algunos de los factores son las peregrinaciones del 12 de diciembre, muchos creyentes vienen a la capital con sus mascotas, pero regresan sin ellas, de igual forma considerar a los perros un buen regalo en navidad o día de reyes no resulta del todo bien y al no ser aceptados son echados a la calle.
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) afirma que 7 de cada 10 animales de compañía adquiridos como regalos terminan en azoteas o en abandono antes de cumplir un año de vida, y lamentablemente esto sucede durante todo el año.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es el país número uno en Latinoamérica con perros callejeros, de los 18 millones de ejemplares en el país 70% viven en las calles y en aislamiento social. El diario 24 Horas informa que 8 de 10 llamadas recibidas en los albergues mexicanos durante la pandemia fueron para abandonar a los canes.
Las cifras son graves y al ser varias las dependencias responsables ninguna se enfoca totalmente en rescatar perros de la calle, sin embargo, hay asociaciones que trabajan por ello como Mundo Patitas AC.

Mundo Patitas AC se dedica a la protección de animales desde hace 13 años. A través de protección, rescate y dar en adopción han salvado a más de 3 mil perros y gatos.
La cifra de abandono aumenta 20% cada año y esto antes de la pandemia, según PAOT. Los animales de compañía no son un juguete, tenerlos conlleva responsabilidad, por ello antes de adquirir uno considera tus posibilidades para darle una vida feliz y recuerda que también puedes adoptar.
FUENTES:
https://www.24-horas.mx/2020/08/14/incrementa-el-abandono-de-mascotas-en-mexico/