México es el país con más muertes de trabajadores de la salud

México es unos de los países que más fuertemente ha sido golpeado por el nuevo Coronavirus, mismo que causó en todo el mundo una crisis sanitaria, social y económica con 1.15 millones de muertes, de las cuales casi 89 mil han ocurrido en México.

Además México es uno de los países con uno de los índices más altos de muertes en relación al total de casos reportados. En el país el 89% de los pacientes que son intubados mueren.

Más aún, un reporte de Amnesty International, publicado el pasado 3 de septiembre, señaló que México es el país con más defunciones de trabajadores de la salud en todo el mundo.

Un total de mil 320 trabajadores de la salud (médicos, enfermeros, personal de limpieza y administrativos) han muerto en la labor de atender esta pandemia en México.

En el mismo reporte los países que siguen son Estados Unidos (1,044), Brasil (634) e India (573), mismos que están en la punta del tablero de casos totales a nivel mundial, mientras que México se encuentra en el noveno puesto, aunque ha llegado a estar en el quinto.

Una de las principales causas de esta cifra son las malas condiciones de trabajo que tienen los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque el gobierno federal pide ciertos estándares para la compra de equipo médico, los reportes de las compras distan mucho de cumplir esos requisitos.

La falla en las compras de material médico, tales como gogles, batas Y cubrebocas, se liga a que no es la institución la que realiza las compras directamente, sino que son empresas particulares las que están encargadas de esta labor, lo que lleva a sospechar casos de peculado.

Todo esto ha ocasionado que sean los propios médicos quienes tengan que abastecerse de material de protección con sus propios recursos, a esto se le suman las jornadas laborales extendidas y la exposición a grandes cargas del virus.

Pero son los médicos quienes principalmente tienen acceso a materiales de protección de más alta calidad, mientras que los enfermeros, personal de limpieza e incluso administrativos están más expuestos debido a las pocas medidas que existen para estos trabajadores.

Lo que más nos arde

Aunque existe una especie de romantización de la labor del personal médico, llegándolos a nombrar como héroes, llevando mariachi a las afueras de los hospitales o recibiendo reconocimientos por parte del presidente, todo eso no sirve de nada y sólo oculta un gran problema, que es la falta de derechos laborales dignos para las personas cuya vocación y profesión les ha puesto enfrente uno de los retos más difíciles de la historia reciente.

@ESDEARDIDOS

Fuentes:

Amnesty International

NPR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s