La violenta represión contra los migrantes

La frontera entre Estados Unidos y México es la más transitada en el mundo. Al año pasan 50.23 millones de personas legalmente, y otras 12 millones ilegalmente. El fenómeno migratorio en nuestro tiempo se acrecenta cada vez más, en tanto que los países del “tercer mundo” se hunden en la pobreza, y las personas se ven forzadas a dejar su lugar de origen en búsqueda de sustento.

La migración ilegal hacia los Estados Unidos no es un tema reciente, es conocido que los mexicanos son una fuerza laboral inmensa en el país americano, y que los indocumentados representan mucha de la mano de obra de esa nación.

Sin embargo, con la llegado de Trump a la presidencia, las políticas fronterizas y policías migratorias han obtenido un poder inmenso, debido al programa nacionalista del empresario, ahora mandatario supremo de EEUU. Una de las bases de la campaña electoral de Trump fue la promesa del cierre de las fronteras con la idea de que los migrantes solo venían a causar problemas y acaparar empleos.

Más aún, es claro el racismo exacerbado del presidente Trump. No solo en sus declaraciones en contra de los mexicanos tachándolos de violadores o narcotraficantes en repetidas ocasiones. Sino que además en tiempos recientes se ha desatado un enorme descontento social debido a la represión y violencia que sufren los afroestadounidenses a manos de la policía.

Trump además ha mostrado una clara inclinación por no dudar en hacer uso de la fuerza policiaca y militar para segregar a las minorías étnicas del país. Tanto en el uso de la Guardia Nacional para frenar las protestas afroamericanas, como el despliegue de cada vez más mecanismos de vigilancia y castigo en contra de los migrantes de la frontera mexicana.

Al inicio de su campaña Trump propuso utilizar una tecnología militar basada en microondas de calor que quemaran la piel de los migrantes que intentaran cruzar la frontera. Esto incluso causó el descontento de los altos mandos de seguridad en ese entonces. Sin embargo, aunque esta medida no fue implementada, la brutalidad y violencia de las policías fronterizas claramente están violando los derechos humanos de los migrantes.

El Servicio de inmigración y Control de Aduanas, ICE por sus siglas en inglés, ha sido la agencia preferida de Trump para imponer sus políticas totalitaristas. Durante su mandato ICE ha estado inmersa en diversos escándalos, sobretodo por las inhumanas condiciones de sus centros de detención.

Varios de los ingresados a estos separos migratorios han denunciado las condiciones de estas instalaciones, que están manejadas por empresas privadas. Desde la calidad y cantidad de la comida, las bajas temperaturas o la nula atención médica. Tan solo este año 17 personas han fallecido en custodia.

Según lo reportado por distintas organizaciones que velan por los derechos de los migrantes, durante la pandemia los centros de detención no han brindado ni las mínimas medidas sanitarias a los presos. No hay cubrebocas en las instalaciones, tampoco pruebas de contagio y se sabe que ya ha habido 400 contagios de trabajadores de estas instalaciones.

Esta es una problemática urgente, no solo en Estados Unidos, sino en México, ya que finalmente son mexicanos quienes están sufriendo por la falta de derechos en países extranjeros. Sin embargo, AMLO ha cuidado en no pronunciarse en el asunto, probablemente por miedo a Trump. Lo que sí le ha gustado son las remesas provenientes del norte, que ya representan el 3.8% del PIB.

Lo que más nos arde

Los migrantes son unas de las poblaciones más vulnerables que existen en el mundo, por lo general son personas que no poseen nada en su país de origen y que tienen que entrar en otro país donde no son reconocidos como ciudadanos para poder sobrevivir.

Es simplemente inhumano que un gobierno pueda disponer las vidas de estas personas como si fueran desechables. La violencia y abuso del poder en contra de estas minorías probablemente pase a la historia como una de las peores atrocidades del siglo XXI.

@ESDEARDIDOS

Fuentes:

BBC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s