¿Y los que perdieron el ciclo escolar?

De por sí la educación en México siempre está en los últimos lugares de calidad, y ahora con el asunto de la pandemia de Coronavirus la situación terminó de irse por un agujero sin fondo.

Debido a que desde mediados de marzo las escuelas cerraron y millones de estudiantes de todos los niveles no pudieron asistir a clases, el gobierno promovió la escuela en línea como una opción para no perder el ciclo. Sin embargo, no tomó en cuenta que hay más de 55 millones de pobres en el país y ellos no tienen acceso a Internet, computadoras o teléfonos celulares.

¿Qué pasará con todos aquellos que no pudieron integrarse al sistema en línea? En la educación básica cuenta la leyenda que nadie reprobó el año, todos pasaron aunque no se hayan integrado a las actividades.

En la educación superior los niveles de deserción son muy altos, aún en las universidades privadas, pues muchos estudiantes aún con las herramientas no pudieron adaptarse y prefirieron perder el semestre.

Esto es culpa de todos y de nadie al mismo tiempo. Por un lado el mismo sistema educativo no contempla que hay necesidades distintas entre la población, diferentes estratos socioeconómicos e incluso necesidades especiales que requieren otro tipo de educación adaptada.

Lo que más nos arde

Pero nadie sabía que vendrían momentos tan difíciles, simplemente se salió de las manos la pandemia y uno de los sectores más afectados fue el de la educación, donde niños y jóvenes perdieron sus estudios sin remedio alguno. El siguiente ciclo escolar veremos las consecuencias de este enorme problema.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s