Cuarentena, el tiro de gracia para la educación en México

De por sí hace muchos años que la educación en México no alcanza ni los niveles mínimos de calidad que marcan los estándares mundiales, y ahora con el asunto de la cuarentena por Coronavirus parece que quieren terminar de asesinarla.

Resulta ser que después de más de 2 meses de estar en cuarentena en México y manteniendo la escuela por Internet en los niveles desde educación básica hasta universidad, parece que ya todos están cansados, agotados y rendidos de intentar darle rienda a algo que no camina desde hace mucho tiempo.

Cuando el asunto de la cuarentena comenzó el gobierno planteó, sin preguntarle a nadie, que los estudiantes se educarían en casa mientras duraba el problema. Sin embargo, la cosa no sería tan sencilla como sonaba por distintas razones.

En primer lugar las desigualdades en México impiden que todos tengan las herramientas para educarse en casa. Se calcula que sólo la mitad de los hogares tiene acceso a Internet, por lo que entrar a plataformas educativas para estudiar sólo es privilegio de una parte de la población.

En segundo lugar la gran mayoría de los padres mexicanos también mantienen el trabajo a distancia, lo que significa que en el horario laboral deben estar ocupados, resolviendo cosas y sin distracciones.

¿Quién entonces ayuda a los menores con la escuela, si al mismo tiempo los padres tienen que laborar? Y eso pensando que haya más de una computadora o dispositivo en casa porque los horarios son los mismos, pero las necesidades diferentes.

Otra opción que el gobierno ofreció fue seguir los cursos de la educación básica por televisión o por radio. La pregunta es cómo un estudiante de primaria o secundaria va a seguir sus clases a distancia a través de uno de estos dispositivos, si estadísticamente la mayoría ni siquiera es capaz de hacerlo cuando acuden a la escuela de manera presencial.

Lo que más nos preocupa

Nadie niega que la educación en línea fue una solución para proteger a millones de estudiantes de los contagios, sin embargo, está muy claro que no se tomaron en cuenta las dificultades que eso implicaría y aún más para quienes son menos privilegiados, no tienen mucho acceso a la tecnología y encima enfrentan otro tipo de dificultades en esta temporada.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s