En plena pandemia la CDMX se convierte en basurero

¿No se suponía que gracias al confinamiento por el Coronavirus el medio ambiente de iba a ver beneficiado?, ¿dónde quedó eso de la reducción de la basura y la contaminación en Chilangolandia?

Al menos en la Ciudad de México esto no sucedió del todo. Resulta que mientras muchos chilangos sí permanecieron en sus casas más de 2 meses, confiando en lo que les dijo el gobierno capitalino, éste se dedicó a hacer de las calles un verdadero basurero.

So pretexto de alertar a los ciudadanos de los supuestos peligros del virus, funcionarios del gobierno de la CDMX llenaron las calles con anuncios de papel. En algunas zonas incluso lo hicieron indiscriminadamente, sin siquiera contemplar que eran de un material poco durable y que pronto terminarían en el suelo porque estaban sostenidos sólo con cinta adhesiva.

¿Para qué llenar la ciudad con una campaña masiva de anuncios de papel?, ¿no se suponía que las personas tenían que estar resguardadas en sus casas y no leyendo letreros en la calle? Suena fuera de toda lógica y orden, pero normal para un país donde siempre se hacen las cosas al revés.

Habrá que preguntarle todo eso a la gobernadora Claudia Sheinbaum, aunque como siempre pasa en México todo debe tratarse de una cuestión monetaria. Algún vivo hizo su fortuna de anuncios de papel que le vendió por millones de pesos al gobierno chilango y éste los compró porque compromisos políticos, licitaciones falsas y un largo etcétera.

Lo mismo sucedió en el transporte público, estaciones del Metro y a lo largo y ancho de toda la ciudad. Los anuncios se colocaron hasta debajo de las piedras, en los muros no cabía ni un alfiler y a simple vista podía observarse el enorme despilfarro de dinero.

Aún más absurda fue una supuesta campaña que organizó el mismo gobierno de la ciudad para «alertar» a los habitantes sobre los lugares donde, supuestamente, había más peligro de contagio.

A través de anuncios escandalosos de color amarillo y letras negras advertían del peligro de ingresar en sitios públicos, especialmente mercados. Y lo triste del caso es que ahí dentro esperaban muchos comerciantes que vieron reducidos sus ingresos por esta campaña mediática basada en el miedo.

¿Quién va a querer entrar a un lugar marcado como peligroso o infecto?

Irónicamente ningún supermercado o cadena comercial perteneciente a trasnacionales fue marcado con estos anuncios, aunque ahí también se juntaba la gente y el contagio podía ser factible.

Todo parece indicar que el interés del gobierno capitalino no es ayudar a los ciudadanos y menos aún proteger su salud. Lo único que quiere, aparentemente, es organizar sus negocios y sus compromisos con los empresarios que mandan en esta ciudad, favoreciéndolos a ellos para que vendan todo lo que quieran, ganen mucho dinero y se llenen los bolsillos con el miedo de la gente.

Lo que más nos arde

Alguien debería pedirle a Claudia Sheinbaum unos miles de pesos para pintar esta escuela pública, ubicada en avenida Revolución. Si pudo dar dinero para ensuciar los muros con letreros de papel, también debería darlo para pintura y mantenimiento, ya que después de todo es el lugar donde estudian cientos de niños.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s