En plena pandemia gobierno mexicano comienza construcción del tren maya

Parece que lo hacen a propósito. Mientras millones de mexicanos están resguardados en sus casas, so pretexto de la pandemia de Coronavirus, y se ocupan de llenar sus mentes con noticieros amarillistas que marcan el fin del mundo, el gobierno de México aprovechó para iniciar la construcción del tren maya con la que, por cierto, casi nadie estaba de acuerdo.
Todavía a inicios del 2020 el gobierno mexicano engañó a los ciudadanos diciéndoles que no tenía dinero para el proyecto, ni para ningún otro, en vistas a la recesión económica mundial que ya se veía venir.
Peor todavía, durante la famosa pandemia muchos hospitales públicos reportaron no tener personal, medicinas y recursos suficientes para atender la crisis de salud.
Ahora ya sabemos por qué no hay dinero para nada. Resulta que la “austeridad” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador AMLO no es otra cosa que enfocar todos los recursos hacia sus mega proyectos, mismos que sólo beneficiarán a unos cuantos empresarios y a todos los funcionarios que cobren sobornos para permitirles.
En sus mil 500 kilómetros de recorrido el tren maya destruirá buena parte de la selva del sureste mexicano y contaminará las fuentes de agua de toda la región. Esto según las distintas manifestaciones de impacto ambiental que el gobierno no quiso aceptar como reales porque no le convenían a sus intereses.

Lo que más nos arde
Todo parece indicar que ya no hay vuelta atrás, la construcción empezó en los primeros días de mayo del 2020, mientras los mexicanos están preocupados por una pandemia mundial que no ha logrado matar ni al 0.1% de una población de 129 millones de personas en todo el país.
No cabe duda que cada uno tiene el gobierno que merece. Aquí los mexicanos se distraen con cualquier cosa y mientras el gobierno aprovecha para verles la cara, una y otra vez.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s