¿Estamos perdiendo nuestras Garantías Individuales?

human-rights-4158713_640

Muy pocas personas, casi nadie en realidad se ha dado cuenta que, durante la famosa crisis del Coronavirus, los mexicanos estuvieron regalando sus derechos y las garantías que les otorga la Constitución.

Todo empezó con el dichoso confinamiento, una manera en que las autoridades persuadieron a los mexicanos de quedarse en sus casas para evitar contagios de Coronavirus. Y hasta ahí todo estaba bien, pensando que mientras menos personas salieran de casa la propagación del virus también sería menor.

Sin embargo, la recomendación de quedarse en casa pasó de ser eso a una especie de obligación velada, ayudada por el terror mediático y que poco a poco fue quitando derechos fundamentales a los mexicanos.

Y no, no tiene nada que ver el hecho de aceptar voluntariamente quedarse en casa para evitar la enfermedad, a la obligación de quedarnos porque las autoridades nos quitaron derechos, nos trataron como criminales y se atrevieron a decidir por nosotros, como si no fuéramos capaces de discernir qué queremos para nuestras vidas.

Ni todos pueden quedarse en casa, ni todos quieren hacerlo y eso no es malo, se llama libre albedrío y la Constitución nos permite ejercerlo como ciudadanos.

El artículo 11 constitucional habla sobre la libertad de tránsito que tienen todos los mexicanos, misma que sólo puede ser limitada por decreto presidencial y en casos extremos. Sin embargo, en muchas ciudades de México los alcaldes y gobernadores empezaron a amenazar a las personas con enviarlas a prisión si salían de casa, pero eso sin ningún fundamento porque el presidente López Obrador nunca decretó un toque de queda oficial.

Y lo triste del caso es que muchos mexicanos asumieron esos decretos como reales, permitieron que los obligaran a quedarse dentro de casa y admitieron que las autoridades pisotearan sus derechos fundamentales so pretexto de la famosa emergencia sanitaria.

Lo que más nos arde

No hay nada más peligroso que un país donde se van perdiendo los derechos a través del miedo y la manipulación. Y no tiene nada que ver con evitar contagios, sino con el simple hecho de que México aún es un país libre y donde se puede caminar sin restricciones, pero ese y otros derechos podrían desvanecerse si los mismos mexicanos no se hacen conscientes de las garantías que tienen.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s