Corrupción pone en riesgo vidas durante la cuarentena

Con la pandemia del Coronavirus, que ha dejado miles de muertos en el mundo y más de 200 en México, muchos negocios han tenido que cerrar para seguir las instrucciones del gobierno y evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo, esto no ha sido parejo para todos, pues mientras hay muchos negocios que permanecen con las puertas cerradas, hay otros que siguen abiertos como si nada pasara y sin hacer caso a las disposiciones oficiales.

El tema primero es que a los negocios que no han cerrado parece no importarles la vida de sus clientes, pues el hecho de que sigan trabajando invita a las personas a salir de sus casas e ir a consumir, aún a pesar de que eso propiciaría contagios innecesarios.

Y en segundo plano cabe preguntar, ¿quién los está protegiendo para seguir abiertos, muy en contra de las disposiciones oficiales? Si gobierno y alcaldías están pidiendo el cierre, ¿quién está detrás de que estas empresas rompan la ley?, ¿tendrá algo que ver la mano de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)?

A nivel nacional hay cadenas de papelerías que cerraron sus puertas, como es el caso de Lumen y Tony Súper Papelerías, a pesar de que por ley deben seguir pagando a sus empleados y la cuarentena significa una baja en sus ventas.

Pero hay otras, como Office Max y Office Depot que siguen operando con toda normalidad.

No es casual lo anterior, pues las últimas dos pertenecen a Ángel Losada y familia, dueños del enorme imperio llamado Grupo Gigante que lleva cientos de cadenas minoristas y restauranteras en el país. Seguro que para el tamaño de su empresa están perfectamente bien parados a nivel político y nadie se mete en sus terrenos.

Grupo Parisina está en la misma situación, tiene buena parte de sus sucursales abiertas a pesar de que se la ha pedido cerrar. Al mismo tiempo en muchos estados del país sí cerró tiendas, pero despidió a los empleados sin hacerles los pagos correspondientes.

Otras que siguen abiertas sin razón lógica son las tiendas Elektra, pertenecientes a Grupo Salinas, pues sus dueños aseguraron que durante la contingencia los mexicanos necesitarían televisiones, refrigeradores y microondas, y por tanto sus operaciones serían esenciales para el país.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, Banco Azteca y Tv Azteca, está en la mira porque tiene abiertos sus negocios y sus corporativos, y pese a denuncias no se ha interesado en la salud de sus clientes y menos de sus empleados que siguen laborando bajo amenaza de despido.

Otras que siguen laborando son las constructoras, al menos en la Ciudad de México. ¿Quién les dio permiso para seguir trabajando, mientras el país entero está parado por la cuarentena?

Peor aún, con el pretexto de la emergencia sanitaria, el gobierno capitalino otorgó 17 permisos para construir en el Paseo de la Reforma a distintas constructoras e inmobiliarias, mismas que empezarán a trabajar en cuanto termine la cuarentena.

¿Quiénes serán los afortunados dueños de esas empresas que se vieron beneficiados con esos permisos?

Lo que más nos arde

Lo único que queda claro es la enorme corrupción de los empresarios en México durante esta contingencia. A nadie le importan los ciudadanos, lo único que importa es quién da más mordida o quién es más hábil para seguir operando y no perder un peso, a pesar de que muchas de las involucradas son cadenas enormes que tienen liquidez suficiente para permanecer cerradas durante el tiempo que dure la emergencia.

Por más que el gobierno haga un esfuerzo por proteger a la población, es difícil si ciudadanos y empresarios no respetan las reglas, no ponen de su parte y hacen de todo para no acatar las medidas, aún en contra de su propia salud.

Queda en los mexicanos saber elegir entre las empresas que fueron solidarias y cerraron sus puertas para cuidar la salud de clientes y empleados, y aquellas que se saltaron todas las disposiciones y no quisieron cerrar para no perder.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s