México espera un aumento en la enfermedad… pero en la enfermedad mental

En México y el mundo las enfermedades mentales ya son un problema de salud pública, algo que lo mismo afecta a niños, adolescentes, adultos y ancianos, sin importar rango de estudios o nivel socioeconómico.

Estrés, depresión y ansiedad son los principales padecimientos mentales de la humanidad, mismos que ya atacan a 450 millones de personas en todo el planeta y no se están deteniendo porque a nadie parece preocuparle lo que a simple vista no se ve.

En México se calcula que el 17% de la población tiene algún problema de tipo psiquiátrico, pero sólo una pequeña parte del total puede acceder a atención profesional, mientras el resto se pierde entre ignorancia, malos diagnósticos, falta de médicos y de hospitales, y falta de recursos para atenderse.

desperate-sad-depressed-cry

Con el asunto del Coronavirus la salud mental en México podría ir de mal en peor. Sólo en un mes de cuarentena por ese asunto se registró un aumento nacional del 100% en las llamadas de emergencia por casos de violencia intrafamiliar

Cómo no va a crecer la violencia si la gente está encerrada, aterrorizada con las noticias de la televisión, temiendo que pronto no tendrá empleo ni dinero, y además soportando climas de más de 25 grados. Y para acabarla de romper, padres y madres tienen que soportar a sus hijos en casa porque no hay escuelas.

La principal consecuencia de haber abordado el Coronavirus desde el pánico será un gran desastre económico, más de 250 mil empleos perdidos, negocios quebrados y mucha gente que no tendrá ni para comer. Y ya después, el segundo nivel será un desborde en la estadística de enfermedades mentales, depresión, histeria, ansiedad y hasta ideas paranoides por tantos días de encierro e incertidumbre.

Lo que más nos arde

Si este gobierno quería que los mexicanos tuvieran miedo, seguramente lo está logrando. Es probable que mañana no alcancen las camas en los hospitales psiquiátricos, ni los ataúdes para tanta gente que se va a suicidar luego de tremendo drama, el caos y la mentira terrorífica disfrazada de discurso de bondad.

Y es que las televisoras mexicanas han hecho muy bien su trabajo, la gente está aterrada, nadie quiere salir, la mayoría dedica sus días de la cuarentena a ver horribles noticias en televisión y en redes sociales, y luego a repartir ese horror entre sus conocidos, como si con eso cumpliera una labor ciudadana.

Si el gobierno mexicano estuviera realmente preocupado por los mexicanos, tomaría en cuenta que el estado mental de la población no está listo para ser bombardeado con tanta información absurda y menos aún para ubicarlo en una situación de encierro tan fuerte que pareciera guerra, aunque nadie por aquí ha visto las bombas.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s