México tiende al desempleo masivo

work-pattern-clothing-brand-product-design-634612-pxhere.com.jpg

Y tú, ¿tienes empleo? Porque cada año un grueso sector de la población se adhiere a las filas del desempleo en el país, debido a que hace décadas el crecimiento económico está estancado y la inversión privada es limitada.

En 2019, 1.9 millones de mexicanos en edad de trabajar permanecieron sin empleo por razones diversas.

A estas alturas del sexenio y tomando en cuenta la política populista del presidente Andrés Manuel López Obrador, podemos entender que al gobierno le conviene que crezcan las cifras del desempleo porque esos son números a favor en sus programas de apoyo social.

Estadísticamente un 42% de los mexicanos está adherido a un programa de beneficio social, ¡casi la mitad de la población a nivel nacional!

¿Por qué es más importante para las instituciones dar limosna, que garantizar empleos dignos y bien pagados?

Lo que más nos arde

La tendencia no va hacia un mejor lugar, pero las finanzas del país no están dando para mantener a tantas personas que no producen y el efecto, a largo plazo, podría ser desastroso.

@Elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s