¿Se acabó el fomento a la cultura en México?

32233674462_cf8604c2bc_z

La famosa austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está ahorcando a los mexicanos en pleno 2019 y ya nadie sabe para dónde hacerse en este país donde hay recortes presupuestales hasta debajo de las piedras.

Ya luego del recorte a la ciencia y tecnología, a las becas deportivas y culturales, AMLO remata con un golpe bajo al Instituto Mexicano de la Radio (IMER) en el que se pretende quitarle 20 millones de pesos del presupuesto, eliminando con ello a 35% de la planta laboral y al menos 4 emisoras que pueden salir del aire por la misma razón.

A tan sólo unas horas del anuncio muchas estaciones de radio culturales empezaron a dar aviso de que sus programas salían del aire porque locutores, operarios, técnicos y reporteros quedaban fuera.

Por supuesto que la radio cultural en México no produce el mismo dinero que la radio comercial, pues estamos en una país donde la mayor parte de la población consume música comercial, programas de chismes y espectáculos, y muchos más anuncios publicitarios que otra cosa. Sin embargo, no por eso el gobierno de AMLO tendría que desdeñar a las emisoras que educan y enriquecen culturalmente al país, por el contrario tendría que apoyarlo, difundirlo y darle recursos.

Lo que más nos preocupa

Todo apunta a que el fomento a la cultura se terminó en México, ya no hay más recursos para la educación y las artes, en el marco de un gobierno populista que quiere darle pan y circo a los pobres porque son los que regalan sus votos por una despensa.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s