¿Cuánto tiempo pasarás pagando ese auto?

32277728080_0db6305f75_z

Dice José Mújica, ex presidente de Uruguay, que las cosas que compras no las pagas con dinero, sino con tu propia vida porque es lo que dedicas a trabajar para pagar eso.

En México nos encanta endeudarnos con casas, coches y tarjetas de crédito al tope, nos hemos comido todo el cuento de que hay que tener estatus, comprar, comprar y comprar, y no dormir de la preocupación de pagar. Y no, no tiene que ver con una economía frágil y bajos salarios, tiene que ver con que aspiramos a ser quienes no somos y llenamos vacíos existenciales con objetos.

Cada mexicano que obtiene un auto a crédito pasa más de 5 años de su vida pagando, con deudas que superan los 150 mil pesos y cuyo final nunca se ve porque cuando se termina el auto ya es chatarra, está tan devaluado que tal vez no es ni el 20% del costo original.

Más triste todavía, los mexicanos pasan más de dos años de su vida en el tránsito, aferrados a esos monstruos de acero desde los que huelen humo tóxico, generan toneladas de estrés y se encaminan al infarto fulminante por sedentarismo.

Inseguridad, prisa para llegar al trabajo, pésimo transporte público, las justificaciones sobran cuando los mexicanos desean comprar un auto, pero la única verdad es que esa adquisición, incluso por encima de un patrimonio inmobiliario, es un símbolo de estatus y poder adquisitivo; todos creen que tienes dinero cuando tienes auto, aún cuando no salgas de vacaciones ni a la esquina y tus calzones estén más gastados que trapo de cocina.

Los mexicanos no se caracterizan por usar su dinero sabiamente, la mayoría se deja llevar por modas, ofertas engañosas y el famoso “qué dirán”, lo que significa comprar cosas que no necesitan y no pueden pagar, pero que sirven para aparentar estabilidad económica frente a los demás.

Tener auto ya no es la panacea en el siglo XXI, los tiempos del american way of life ya quedaron atrás y la premisa de esta era es averiguar quién eres, qué quieres y en qué vas a desperdiciar el resto de tus días.

@elardidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s