Norberto, Fernando, Silvia, ¿cuántos jóvenes más nos va a arrebatar la inseguridad en México?
Lejos de reducirse, año con año la inseguridad y la delincuencia en el país van en aumento, a medida que pasa el tiempo el miedo crece y los criminales van robándose más espacios de la vida de los mexicanos.
A mediados del 2019 Norberto Ronquillo Hernández, un estudiante de 22 años, fue plagiado y asesinado en la Ciudad de México, aún sin importar que su familia pagó un rescate a sus secuestradores.
Prácticamente toda la ciudad se paralizó ante los reclamos de amigos y familiares que exigieron a las autoridades dar respuestas sobre el paradero de Norberto. Y aún con todo eso, él no regresó a casa.
Lo preocupante de fondo es que ya hemos oído esta historia una y otra, y otra vez, y cada vez se hacen más comunes, nos sorprenden menos y tocan a sectores indistintos de la sociedad. Todavía más triste es ver que la niñez y la juventud están siendo tocadas sin piedad, robándoles la oportunidad de crecer en un país seguro, justo y libre.
Solamente durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se denunciaron más de 10 mil casos de secuestro en el país, con un enorme porcentaje de impunidad en el que la mayoría de los criminales no fueron ni siquiera juzgados por sus crímenes.
¿Cómo es que el crimen organizado llegó tan lejos, al punto de acorralarnos a todos por el miedo a convertirnos en víctimas?
Es triste, pero la realidad es que como Norberto aún veremos mucho más, niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres que perderán la vida a manos de delincuentes sin escrúpulos, ante la mirada indiferente de las autoridades que desde hace mucho tiempo no hacen su trabajo.