¿Ya tiramos la educación a la basura?

En abril del 2019 la Secretaría de Educación Pública dio a conocer un acuerdo por el cual se elimina la posibilidad de reprobar a los estudiantes de primero y segundo de primaria, por lo que básicamente bastaría con que estén inscritos en la escuela para pasar de grado. Y sí, ni siquiera tienen que asistir de manera obligada.

La educación en México es un verdadero desastre, una revoltura entre quienes se quieren sentir en un país de Primer Mundo y buscan incorporar sistemas que aquí no funcionan, y otros que están más interesados en el asunto político que en de educar. Y al final de cuentas quienes salen perdiendo son los estudiantes, mismos que tienen el peor nivel comparados con todos sus compañeros de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Al respecto Esteban Moctezuma, secretario de Educación, mencionó que no tenía sentido reprobar a niños tan pequeños y dañar su autoestima, pues en esos niveles la responsabilidad es más de los padres que deben ocuparse de las necesidades académicas de sus hijos.

Evidentemente el secretario desconoce la situación actual de la educación básica en el país, pues ésta carece de mecanismos de cohesión que involucren a los padres en las tareas e incluso muchos maestros se muestran desinteresados por el mismo tema.

¿Cómo hacer que las cosas funcionen, si los padres no están obligados a poner atención en sus hijos y los estudiantes no están obligados a estudiar?

Hace ya un tiempo que en la educación básica de México se exige no reprobar a los estudiantes, es como un asunto que ya todo el mundo desechó, a nadie la interesa que los niños aprendan y tengan herramientas para el futuro, pues es más fácil pasarlos de grado y no quitarle el tiempo a padres y maestros que, obviamente, tienen cosas mucho más importantes para ocuparse.

La situación está fuera de control desde hace años y eso es fácil de observar sólo con saber que más de 4 millones de menores mexicanos ni siquiera están inscritos en la escuela, pues son explotados física, sexual y laboralmente, o incluso viven en comunidades olvidadas donde no hay aulas ni maestros.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s