Día Mundial del Teatro, no hay tanto por celebrar en México

¿Cuántas veces vas al teatro al año?, ¿estás enterado de qué obras están en cartelera?, ¿te interesan las puestas en escena que se están haciendo en el país?

En pleno Día Mundial del Teatro, el panorama para las artes escénicas en México no pinta tan bien como quisiéramos, y es que factores como la economía, la inseguridad, la falta de difusión, los bajos niveles educativos y la presencia de otros espectáculos de moda han dejado un poco de lado al teatro en su hacer más clásico.

Según el Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT), del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que menos del 26% de los adultos encuestados había asistido al teatro en el último año.

Y sí, en palabras de los actores y actrices, llenar los teatros es cada vez más difícil, cuestiones como la inseguridad y el incremento del costo de los espectáculos han provocado que las personas dejen de asistir o lo hagan con menos frecuencia.

Aunado a lo anterior la realidad es que los mexicanos no son un público muy culto, suelen preferir temas como el cine comercial o incluso el teatro más vendido que interpretan los actores de las telenovelas, con diálogos sencillos, chistes malos y mujeres voluptuosas.

Lo que más nos arde

Y así es cómo poco a poco el teatro de calidad en México ha ido quedando de lado, mientras el gobierno hace prácticamente nada por incentivarlo y darle difusión.

No parece nada extraño que este sea un país cada vez más inculto, más pobre en ideología y más víctima de los poderosos que saben cómo encausar la ignorancia.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s