México es un país violento, que no tiene armas

Estadísticas afirman que en México no hay tantas armas como en Estados Unidos, pero la violencia está multiplicada y los homicidios desbordados.

No es un secreto que México se considera uno de los países más peligrosos para viajar, ya que los referentes culturales que hay del país en el extranjero, suelen ser las series y películas en las que se es cataloga como narcos a todos los habitantes del país con una violencia totalmente desbordada. Sin embargo, aunque la realidad no es así, sí hay muchos puntos en los que se refleja esta dolorosa situación de forma cotidiana.

Pero, ¿por qué hay más homicidios dolosos aquí, si hay 23 veces menos armas que en Estados Unidos? Hay muchas razones por las que este fenómeno ocurre, debemos tener en cuenta que la realidad en relación con las armas es diferente en cada país.

Es más fácil adquirir un arma en Estados Unidos para cualquier persona que lo desee, las cuales en su mayoría las usan para defensa personal o cacería, sin embargo, las personas que tienen acceso a estas en México usualmente son los grupos delictivos más violentos y sanguinarios del país.

Es importante que las autoridades mexicanas trabajen más en detener el tráfico de armas, pero sobre todo en controlar a las organizaciones criminales que las adquieren, que actualmente se estima son 227 en todo el país, las cuales son responsables de 17 mil homicidios anuales.

La realidad es que aunque el país vecino dejara de pasar armas a México, el crimen organizado las adquiriría con otros países, y la cantidad de armas ni siquiera es determinante para evitar homicidios. ¿La educación será una de las mejores soluciones?, ¿con la legalización de la mariguana bajará la cantidad de homicidios? Quizá no por completo, pero algo se debe de empezar a hacer para evitar tanto derramamiento de sangre.

Fuentes:

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/08/16/mexico-con-menos-armas-que-eu-pero-el-triple-de-homicidios/

 Firma:
@EsDeArdidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s