¿Cuánto valen los desaparecidos?

La desaparición forzada en México ya es un asunto de salud pública y social, una especie de epidemia que ha alcanzado a todos los estratos sociales, sexos, edades y credos, teniendo como única premisa que quienes se van son ciudadanos inocentes que destrozan familias enteras con su ausencia.

Ante una situación que ya es incontrolable, el gobierno de México anunció que destinará 400 millones de pesos, del presupuesto federal, para combatir el problema invirtiendo en investigación, medicina forense y combate a la delincuencia organizada.

La llamada “Guerra contra el Narco” ya duró más de 12 años en la vida de los mexicanos y desde sus inicios ha pesado especialmente sobre los más inocentes, personas que estando fuera de los círculos de la delincuencia ya han sufrido las consecuencias del crimen descontrolado y la inoperancia de las autoridades.

Después de más de una década en la que 120 millones de mexicanos han visto su tranquilidad desaparecer, por fin el gobierno mexicano parece tener un poco de interés en responderles sobre qué está pasando, a dónde van tantas personas inocentes y qué tan grave es el problema que no se ha podido solucionar.

Más de 37 mil personas están desaparecidas en este momento en territorio mexicano, una cifra de la cual se tiene esperanza sobre un mínimo porcentaje, mientras el resto pasarán a ser estadística porque nadie los buscará, nadie investigará y nadie castigará a quienes se los llevaron.

El Gobierno Federal declaró su intención de crear el Instituto Nacional de Identificación Forense, un organismo que traería al país mayor tecnología y personal capacitado para investigar crímenes y ayudar a ubicar a los miles de desaparecidos que hay por todo el territorio nacional.

@ElArdidisimo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s