Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA

En 1983 se registró el primer caso de SIDA en México. De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), desde ese año se han registrado 235 mil 953 personas infectadas por el VIH o que, por falta de tratamiento, han desarrollado el SIDA.

En nuestro país, los estados con mayor incidencia en esta enfermedad son el Distrito Federal, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Veracruz.

Imagen 1

Las cifras del CENSIDA son claras. Estos datos son sacados de los registros oficiales que se van juntando entre las diversas organizaciones del sector salud de México.

Lo que hace falta para que el país baje estas cifras a un mínimo es una cultura de prevención de enfermedades, ya que la educación sexual que se ofrece en todo México, hasta el momento, es deficiente.

El 95.2% de los casos de VIH en el país son a causa de tener relaciones sexuales sin protección, 2.9% son por la vía sanguínea y el 1.9% son por transmisión perinatal.

Imagen 2

De lo que no cabe duda es que es necesario que si alguna vez has consumido drogas por la vía intravenosa o has tenido relaciones sexuales sin condón, es tu deber como miembro de una sociedad ir a hacerte la prueba del VIH/SIDA para poder controlar la enfermedad y evitar su expansión sin conocimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s