¿De dónde sale el crimen?

alcantarilla.jpg

No, el crimen no es una sustancia malévola que un villano malvado vertió en las cañerías de la Ciudad de México para asustar a los habitantes. Tampoco es un castigo divino por tanta lujuria y sexo desenfrenado.

El crimen, en México y en cualquier lugar del planeta Tierra, es una respuesta inmediata a la descomposición social. Cabe recordar que aquí viven más de 50 millones de personas en pobreza, que no tienen para comer y menos aún para ir a la escuela, tener carreras prósperas y ser personas que vivan del lado del bien y no del lado de los malos.

Suena horrible, pero el crimen que azota a los mexicanos son ellos mismos, pero reflejados en el espejo de la indiferencia, la corrupción, la ignorancia, y el desinterés con que salen a vivir cada día.

Hoy la Ciudad de México es una especie de Ciudad Gótica, aquella donde habitaba Batman y a cuyos habitantes aterrados defendía entre las sombras, luchando con criminales, sujetos desquiciados que cometían atrocidades porque sí, porque ese era su mejor empleo.

Lo que más nos arde

Aunque todavía no aparece Batman chilango, se puede decir que los habitantes de la capital están creando, dentro de su imaginario colectivo, un gran monstruo para que los defienda y acabe con todos aquellos gandayas que les roban el pan. Ese monstruo se llama violencia, y está dispuesto a pegarle a quién sea, con tal de que alguien pague por tanto miedo e injusticia.

El crimen no es un invento de los medios ni una leyenda urbana, es la realidad que nos está golpeando de la manera más dura que puede haber, para ver si así, ya golpeados, aprendemos a llevarnos mejor, y educar mejor a la sociedad que queremos.

Se calcula que solamente durante 2017 aumentaron hasta 75% los homicidios culposos, en todas las delegaciones capitalinas. Eso implica violencia doméstica, asaltos a transeúnte, robo a tiendas y en transporte público, más toda una serie de variantes que ya ni vale la pena mencionar porque las conocemos, aunque no queremos reconocerlas.

@ElArdidisimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s