Hoy en día, uno podría suponer que el criterio de las personas encargadas del contenido de un servicio o de proveer a los clientes del mismo de una experiencia única es bastante bueno. Digo, debe de serlo para que se lo hayan encargado a esta gente.
Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con verdaderas barbaridades que no se pueden esperar en una empresa de cierto calibre.
Interjet
La empresa de aviación mexicana dio de qué hablar recientemente cuando en pleno pase de lista de los pasajeros del avión, la azafata cayó en una broma que, según algunos, sus compañeros le aplicaron.
Entre los nombres que leía, nos encontramos con los clásicos albures intrínsecos de “Benito Camelo”, “Aldo María Rico” y “Alma Marcela Silva de Alegría”.
Lo terrible de esto es que la poca inteligencia de los implicados no les permitió ver más allá de la broma y pensar en la imagen de la misma aerolínea como un todo. Sin duda alguna esto le genera una mala reputación a Interjet y burlas por doquier.
Televisa Deportes
Durante la transmisión de un partido de la Selección Mexicana, Televisa acostumbra incluir a la gente mediante las redes sociales utilizando un hashtag y poniendo el mensaje de unos cuantos afortunados en televisión.
Pero al parecer, la persona encargada de leer los mensajes no prestaba atención mientras se le deslizaba entre los dedos uno que decía: #PiojoMeteme la verga Saludos desde Morelia xD xD” (Sic).
El usuario responsable se llama @Hialalfonso123 y aún cuenta con el famoso tuit entre sus principales logros en la vida, mientras que el responsable del contenido de Televisa probablemente anda buscando otra chamba.
Starbucks
Lo malo de tener una compañía cafetera de talla mundial es que cuesta muchísimo trabajo mantener la vista en todo lo que se maneja. Producto, transporte, calidad y publicidad.
En esta última, probablemente jamás pensaron que al transportar el producto en una camioneta de puerta corrediza les fuera a dar una mala imagen. No por el automóvil en sí, sino por el mensaje que se muestra cuando la puerta está abierta, ya que pasó de decir “Starbucks” a “Sucks”, que en inglés significa “Apesta”.